Gastronomía
Como toda ciudad de tradiciones arraigadas, Xalapa posee una importante herencia gastronómica. La cocina local retiene la elegancia de la comida española y añade los ingredientes del México prehispánico. Cuando busques disfrutar de una buena comida en el estado de Veracruz, no olvides probar los “huevos tirados”, cocinados con frijoles y servidos con queso, totopos, tortillas, plátano frito y arroz. Después de la cena, descubre los postres tradicionales de Xalapa, pan de elote y buñuelos. Prueba la bebida local Torito de la Chata, preparada con fruta, leche condensada y licor de caña. La encontrarás de diversos sabores como guayaba, mango, cacahuate, coco, fresa y, por supuesto, café.
La cocina veracruzana consiste principalmente en platillos preparados con pescados y mariscos, usualmente acompañados con salsa picante. No dejes de probar los camarones a la diabla, la jaiba en chilpachole, la sopa tradicional preparada con chile serrano o el huachinango a la veracruzana. La salsa “a la veracruzana” se prepara con tomate, cebolla, ajo, aceitunas, chiles y especias. Otras opciones gastronómicas incluyen ostiones frescos, mojarra al mojo de ajo, tripa y pato estilo veracruzano, gorditas, picadas y molcajete de cecina.
Si no se te antoja probar comida tradicional mexicana, puedes probar un platillo local con un toque moderno en la elegante Casa de Mamá. El atardecer trae consigo los irresistibles sabores de los postres tradicionales de Xalapa, usualmente degustados con café. Puedes probar el jamoncillo o la fruta con piloncillo. Los habitantes locales tradicionalmente terminan su tarde con un torito, un licor a base de leche y azúcar de caña saborizado con cajeta, caramelo, coco, café o nueces.
Entre las comidas típicas de Xalapa, se encuentran:
- Chiles jalapeños rellenos.
- Chilatole de pollo (pollo, chileancho, epazote y elote).
- Caldo de hongos (Hongos de encino, epazote y ajo).
- Tamal con flor izote (Flor de izote, chile y masa).
- Pipían rojo (semilla de pipían, epazote, chileancho y chile seco).
- Chilatole verde con cerdo o pollo (Carne, acuyo, epazote y diversas verduras).
- Dulces cubiertos
- Los platillos más representativos de la ciudad son los siguientes:
- Chiles jalapeños rellenos
- Chiles chipotles rellenos
- Chilatole de flores de izote
- Adobo con flor de izote
- Arroz rojo
- Pambazos
- Caldo blanco
- Chilatole
- Picadas
- Rajas de chile poblano
- Empanadas de flor de calabaza
Nota: La flor de izote se conoce en otros lugares como flor de yuca o de palma; los gasparitos como flor de colorín, zompantles o machetitos. Los pambazos jalapeños son acojinados, no se fríen y se rellenan con pollo, sardina o longaniza; se aderezan con aguacate, chipotle en escabeche y jitomate.
En Xalapa los antojitos más comunes son:
- Garnachas: Tortillas delgadas, fritas y bañadas de salsa de chile seco o chipotle seco, con carne de res o pollo.
- Tapaditas o Gorditas: Tortilla más gruesa rellena de frijol, frita, coronada con pollo, lechuga, crema, salsa, aguacate y queso
- Picaditas: Tortilla gruesa, bañada de frijol o salsa, frita, coronada con carne de res o pollo, lechuga, crema, aguacate y queso, en otros estados se conocen como "sopes".
- Empanadas: Conocidas en otros estados como quesadillas, la diferencia es el tamaño (son pequeñas comúnmente) y la empanada siempre es hecha a partir de masa cruda, frita y está sellada, rellena de carne de pollo o res, en ocasiones bañadas de salsa, crema, lechuga y queso.
- Tostadas: Tortilla crujiente bañada de frijoles, coronada de pollo o carne de res, con lechuga, crema, queso, salsa y aguacate.