Festividades

Xalapa es conocida por su diversidad y apego a los eventos culturales así como a las fiestas tradicionales.

Aquellos que se han hecho reconocidos incluso a nivel nacional e internacional son: Junio musical, Jazz Fest, Todos Santos y las Fiestas Decembrinas.

En las poblaciones cercanas se puede encontrar una amplia riqueza cultural prehispánica que se refleja actualmente por medio del arte floral así como de la música y la danza provenientes de culturas como la náhualt y totonaca.

Si a esto le agregamos la gran influencia española, árabe, italiana y francesa que llegaron en los siglos XVI y XVII a estas tierras, podemos entender la gran riqueza religiosa.

Feria del Café (Mayo 1 al 15). Es una fiesta popular llena de tradiciones que se celebra del primero al día quince de Mayo y en donde se encuentran un sinfín de actividades que van desde la venta de café y sus derivados hasta conciertos de artistas locales y nacionales, bailes populares, toros y muchas actividades más.

Fiestas patronales de San Jerónimo y Festival Cultural San Jerónimo (24 al 30 de Septiembre). Es el Santo Patrono de Coatepec y en su honor se organiza a finales de septiembre la fiesta más importante de la ciudad con solemnes actos religiosos, procesiones, eventos artísticos y culturales, además de contar con la tradicional bajada y colocación de monumentales arcos adornados con flores en las fachadas de las iglesias, mismos que son confeccionados con anticipación en el barrio de los carriles.

Celebración del día de Muertos en Veracruz Las celebraciones de muertos, en algunas comunidades duran más de un día, como es el caso de los nahuas y los huastecos de Veracruz.

Celebración de la virgen de Guadalupe (12 de Diciembre). Cómo todo México, Coatepec también está de fiesta, al empezar con las típicas mañanitas, seguido de verbenas populares y diversas actividades religiosas a lo largo del día, organizadas por los mismos locales.     

 

 

CALENDARIO DE FIESTAS EN TODO EL AÑO

Enero

Lugar

Celebración

1

Tlacolulan

Fiesta de año nuevo y fiesta religiosa de la circuncisión del señor.

6

Ixhuatán de los Reyes

Fiesta titular de los Santos Reyes, danzas, arcos florales y feria

Ultimo viernes

Teocelo

El Santo Entierro, arcos florales, danzas y ferias.

 

 

 

Febrero

Lugar

Celebración

1-19

Emiliano Zapata

Celebración de la Virgen de la Candelaria

2

Tlacolulan

Celebración de la Virgen de la Candelaria

 

 

 

Marzo

Lugar

Celebración

2

La Joya

Fiesta Patronal en honor a San José

16-21

Banderilla

Fiesta Patronal de San Jose con feria (del chicharrón) exposición de orquídeas

19

Almolonga

Carnaval. disfraces y quema de torito

19

Emiliano Zapata "El Chico"

Fiesta Patronal en honor a San José

19

Ixhuacán de los Reyes (Barranca Grande)

Se celebran oficios religiosos y danzas populares en honor a San José

 

 

 

Abril

Lugar

Celebración

(fecha movible)

Xalapa

Exposiciones, conciertos, feria agrícola y ganadera

 

Xico (San Marcos)

Fiesta titular en honor de San Marcos, en esa congregación.

 

 

 

Mayo

Lugar

Celebración

8

Naonilco (Aguasuelos)

San Miguel Aparecido

15

Perote

San Isidro Labrador

Movible

Coatepec

Feria del Café, exposición agrícola, palenque y jaripeo

31

Emiliano Zapata (El Aguaje)

Fiesta del Sagrado Corazón de Jesus

 

 

 

Junio

Lugar

Celebración

1-30

Xalapa

Mes de la fotografía, exposiciones y conferencias. Festival del Jazz, conciertos nacionales e internacionales.

12-14

Tatatila

San Antonio de Padua

20

Perote

Feria conmemorativa de su fundación

27-30

Tatatila

San Pedro y San Pablo

 

 

 

Julio

Lugar

Celebración

22

Xico

La Magdalena, fiesta patronal, arco floral, torito, danza de Tocotines.

 

 

 

Agosto

Lugar

Celebración

5-17

Tlacolulan

San Salvador, patrono del pueblo

6

Acajete

Fiesta tradicional del Divino Salvador

14-16

Teocelo (Monte Blanco, Baxtla, y Texín)

Fiesta titular de la Asunción de María, festividades religionas con danzas autóctonas, arcos tradicionales en fachadas de iglesias.

15

Las Vigas

Virgen de la Asucnión, fiesta patronal y feria

30

Coacoatzintla

Santa Rosa de Lima

 

 

 

Septiembre

Lugar

Celebración

8-9

Tlacolulan

La Natividad de María Santísima (patrona del pueblo)

22

Naonilco

Fiesta Titular de San Mateos, Danza de Santiagueros, Negreadas

29

Coatepec

San Jerónimo, Fiesta patronal, bajada del arco floral y danzas

29

Las Vigas de Ramírez

Fiesta titular de San Miguel Arcángel

29

Perote

Fiesta religiosa en honor a San Miguel, patrono de la ciudad

 

 

 

Noviembre

Lugar

Celebración

1-2

Xico

Todos los santos y noche de muertos, altares en todas las casas

 

Naonilco

Todos los Santos, altares en las casas, y rondallas (alabanzas nocturnas)

 

Tatatila

Celebraciones de los Fieles difuntos

 

Ixhuacán

Celebración religiosa de la Virgen de los Remedios.

 

 

 

Diciembre

Lugar

Celebración

7-8

Tlacolulan

Festividades de la Purísima Concepción

12

Tatatila, Coatepec y Xalapa (Barrio del Dique), Las Minas, Acajete, Ixhuacán de los R, Tlacolulan, Jilotepec,

Festividad Religiosa a la Virgen de Guadalupe.

12

Banderilla, Tonayán, Naonilco y Coacoatzintla (Chapultepec)

En localidades pertenecientes a estos municipios, el día 12 de diciembre, conmemoran las apariciones de la Virgen de Guadalupe, peregrinando al llamado regionalmente "Santuario del malpaís", donde se venera una imagen de la Virgen de Guadalupe, dibujada en una formación natural de lava.

16-24

Xalapa, Coatepec y Xico

Posadas y pedimentos con cantos populares de "la Rama".

 

 

 

 

 

 

 


Haz tu página web gratis Webnode